PATROCINADO

Liferay Portal 7.2. Qué novedades trae

Índice de contenidos

Liferay Portal 7.2. Qué novedades trae

En Liferay no paran: positivamente. No hace demasiado que apareció Liferay Portal 7.1 que comentaba en otro artículo. Nuevamente, con este «Liferay Portal 7.2. Qué novedades trae», intento mostrar la nueva versión. Debo decir que a pesar de los evidentes cambios y avances en la versión 7 de Liferay Portal respecto a la versión 6.2, ésta no me convencía mucho. Sin embargo, con la aparición de la 7.1 y ahora de esta nueva versión 7.2, simplemente alucino. Es una herramienta que sigue siendo para quién es: empresas que pueden permitírselo. Si, porque sus requerimientos hacen que quién lo use deba pagar su coste económico. Es un hecho que aunque usemos la versión Community, alojar esta herramienta, mantenerla y saber utilizarla no es precisamente barato. Tampoco es que todos la necesiten; sigo pensando que muchos clientes y alumnos que he tenido, podrían haber optado por otra solución para sus portales como Wordpress o Drupal. Liferay Portal es grande, mucho. Utilizarlo puede significar matar moscas a cañonazos. De cualquier forma es una excelente herramienta para la gestión de portales y más, mucho más. Considero que supera a sus rivales, al menos actualmente.

Qué novedades trae

Como ya hicimos con la versión 7.1, resumiré los cambios que considero más importantes.
Portada de Liferay Portal 7.2
Pantalla de inicio por defecto de Liferay Portal 7.2

Cuidado del usuario no técnico

La novedad más relevante a mi juicio, es el acercamiento a la figura del editor real: un usuario que genera páginas con contenidos pero que no tiene porqué tener un perfil técnico.
Editando página de contenidos con Fragmentos
Editando página de contenidos con Fragmentos
De hecho, se reforman los llamados Fragmentos para que nuevamente, un perfil editor, diseñador o de marketing por ejemplo, pueda crearlos sin necesidad de un desarrollador. Para ello y entre otras cosas, se ofrecen componentes ya preparados para ser utilizados y basta con arrastrarlos y soltarlos a un contenedor, al estilo de herramientas como Elementor de WordPress .

Toolkit/CLI de Fragmentos

Al tiempo que se proporciona mejor experiencia de creación de contenidos para usuarios no técnicos, se aumentan las posibilidades para los desarrolladores puros. Ahora, se provee de un conjunto de herramientas que permiten crear Fragmentos fuera de Liferay Portal. Los desarrolladores pueden usar sus propios editores, IDEs, etc. para crear los Fragmentos y después importarlos (o exportarlos, según…) en Liferay Portal para hacer uso de ellos. Cuando estamos creando/editando un Fragmento de página, pulsaremos en el botón que aparecerá en la parte superior derecha [Kit de herramientas de fragmentos]. Como resultado se abrirá una pestaña del navegador en esta dirección: https://github.com/liferay/generator-liferay-fragments#liferay-fragments-cli .

Contenidos

Más control de nuestros contenidos: muy de agradecer es la posibilidad de conocer en qué lugares se está usando o empleando un contenido web. Se trata de la funcionalidad/acción [Ver usos] o la pestaña [Usos] que aparece en la edición de un contenido. Esto nos permite saber en qué páginas está visualizándose, etc. El control de versiones de contenidos mejora, pudiendo los usuarios preparar sus propias políticas de versionado. En cuanto a la gestión de contenidos a nivel de desarrollo, se mejora el API de los formularios para reducir el tiempo empleado en su gestión a nivel de código. Se ha flexibilizado el uso de los documentos existentes en [Documentos y multimedia] gracias a la nueva posibilidad de usar la interfaz de Google Docs. Una de las taras de administrar tanta cantidad de contenidos, etiquetas, categorías, etc., es su gestión masiva. En consecuencia, se han añadido funcionalidades que mejoran este tipo de gestión. Se agrega un API de etiquetado automático y una funcionalidad análoga. Todo esto ayuda a una mejor segmentación y personalización. Más abajo se detallan mejor estas nuevas capacidades de segmentación y personalización.

Segmentación y personalización

Liferay Portal ofrece un mayor control sobre quién visita la web, siendo una funcionalidad especialmente útil para analítica relacionada con el marketing. Como resultado, podremos ofrecer contenidos acordes a las preferencias de ciertos usuarios. Esto último es especialmente útil porque podemos proveer de un contenido basado en Fragmentos y, dependiendo de una lista de usuarios concreta, ofrecer unos u otros Fragmentos. La funcionalidad Rule builder permite establecer reglas que generarán listas de usuarios filtradas por diferentes criterios. Nuevamente, ayudamos a la analítica de marketing. En la sección [Miembros/Segmentos] será posible utilizar esta estupenda funcionalidad. De igual modo la funcionalidad Experiencias permite hacer lo mismo con las páginas. De esta forma, un usuario puede visualizar la página de una determinada forma, mientras que otro podrá verla diferente, según preferencias.

¿Dónde se encuentra el publicador de contenidos?

Esto más que una novedad es una respuesta a la pregunta que me hacen a menudo desde la versión 7.1: ¿dónde está el publicador de contenidos? La respuesta simple es donde siempre. La respuesta detallada está relacionada con una novedad aparecida en la versión 7.1 que se mantiene en esta 7.2: hay que distinguir si se está creando/editando una página de widget o una página de contenido. Si estamos creando/editando una página de widget, no hay problema, todo sigue igual, se añaden las aplicaciones como siempre y el Publicador de contenidos estará en la categoría de Gestión de contenidos. En cambio, si estamos creando el nuevo tipo de página: página de contenido, en principio, es posible que no sepamos dónde está el publicador de contenidos. Página de contenido. Publicador de contenidosLo encontraremos pulsando en el icono de Widgets de la barra que aparece a la derecha, en la pantalla de edición de la página de contenido. Hecho esto, aparecerán las categorías como siempre y en Gestión de contenidos encontraremos el Publicador de contenidos.

Adiós a Struts

Cuántas charlas especulando acerca de cuando actualizarían la versión de Struts que usa Liferay Portal… finalmente, se ha eliminado. Nada de actualizaciones: adiós Struts.

Para saber más

Insisto en que resumo bastante las novedades, agrupándolas en los puntos que me han parecido más importantes. Desde luego y como siempre, podemos echar mano de la documentación oficial del producto. En el siguiente enlace se indican las funcionalidades: https://www.liferay.com/es/products/dxp/all-features . Podéis bajaros un completo PDF con una descripción de todas las novedades aquí (será necesario rellenar un pequeño formulario): https://www.liferay.com/es/resource?folderId=3292406&title=Liferay+DXP+7.2+Features+Overview . Finalmente, en este otro enlace disponéis de las novedades respecto a la anterior versión: https://portal.liferay.dev/docs/7-2/user/-/knowledge_base/u/whats-new-in-72 .

Conclusión

Hasta saber más solamente tengo alabanzas. Prudencia como siempre, recomiendo esperar a que aparezca la subversión GA2 al menos, para hacer algo serio con esta flamante versión de Liferay Portal 7.2. Nada más, un saludo y hasta otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Foto Perfil
JOSÉ MANUEL DOMÍNGUEZ ROMERO
Más de 20 años formando y desarrollando, siempre aprendiz, ahora emprendedor que intenta compartir toda esa experiencia y conocimientos.
X

¡¡¡ ÚLTIMAS DONACIONES !!!

🏆 Catalina Gasco Leonarte 🏆

¿Me invitas a un café?

¿Necesitas clases particulares de programación?

Reserva conmigo y recíbelas a través de Skype, Zoom, Hangouts, Discord o similar.

Clases particulares

PATROCINADORES

(Los patrocinadores incluyen enlaces de afiliados, con cuyos servicios llevamos años, sin queja alguna y por tanto contrastados y recomendados por nosotros)

GANA DINERO CON FIVERR