🚧 If you prefer to see the post in English, you can see it on Medium 🔗.
Debido a que especialmente quien comienza con PHP, tiene algún que otro problema para recordar qué identificadores usar para nombrar las variables, objetos, etc., me ha parecido útil aportar una infografía que se pueda consultar rápidamente para saber si estoy usando un nombre indebido. Eso lo conseguimos con esta infografía de PHP. Lista de palabras reservadas.
Por supuesto, también tengo en cuenta que hoy en día existen excelentes herramientas de edición de código que mostrarán cualquier problema de este tipo, pero insisto, cuando comenzamos, a veces se nos cuela un identificador no inválido en cuanto a sintaxis pero sí no recomendado porque hace uso de una palabra. Lo cierto, es que aunque estas herramientas nos señalen la incidencia, se debe corregir igualmente. Si en la medida de lo posible, lo podemos evitar hasta que nos habituemos por la experiencia, eso que ganamos en eficiencia.
PHP. Lista de palabras reservadas. Una infografía rápida.
Tal y como ocurre en cualquier lenguaje de programación (y como seguramente ya sabéis), en PHP existen palabras clave reservadas que tienen un significado especial dentro del lenguaje. Éstas no pueden o no deben usarse como identificadores (nombres de variables, funciones, clases, constantes, etc.), ya que provocan errores o problemas (que siempre son mejor evitar). Y en cualquier caso, disminuyen la legibilidad del código.
Conocerlas nos ayudará a escribir código más claro, evitar problemas comunes y comprender mejor cómo funciona PHP.
Infografía de palabras reservadas en PHP.
Sin más preámbulo, aquí tenemos la infografía completa con todas las palabras clave de PHP, hasta la última versión documentada del lenguaje en el momento de escribir este artículo. Se encuentra organizada en categorías por si nos facilita su consulta.

La infografía es totalmente gratuita. Úsala como quieras siempre que respetes a su autor. Los siguientes botones permiten descargarla, al tiempo que ayudas a este proyecto 🙏, sin coste ninguno para ti o con un precio simbólico (la opción sin publicidad). Pulsa aquí si quieres consultar las instrucciones 🔗.
📘 🤔 ¿Quieres ampliar lo que acabas de leer? Busca más lecciones, guías y recursos en nuestro portal
Ejemplos de mal uso de palabras clave
Veamos unos simples ejemplos del mal uso de palabras clave:
Palabra clave: class
class Persona {
public $nombre;
}
🚫 Uso no recomendado:
$class = new Persona(); // Cuidado: "class" es una palabra reservada.
$class->nombre = "Alumno";Palabra clave: self
🚫 Uso no recomendado:
// Cuidado: "self" es una palabra reservada.
$self = "Un valor cualquiera";Palabra clave: enum
🚫 Uso no recomendado:
// Cuidado: "enum" es una palabra reservada.
$enum = [1, 2, 3];Palabra clave: DivisionByZeroError
🚫 Uso no recomendado:
// Cuidado: "DivisionByZeroError" es una palabra reservada. Es una clase de excepción.
$DivisionByZeroError = 5248 / 0;Palabra clave: PHP_OS
🚫 Uso no recomendado:
// Cuidado: "PHP_OS" es una palabra reservada. Es una constante que nos devuelve el sistema donde se está
// ejecutando PHP.
$PHP_OS = $_REQUEST;💡 PHP es bastante flexible en el uso de palabras reservadas como identificadores. Si no tenemos cuidado y usamos estas palabras como identificadores, podemos obtener problemas difíciles de encontrar o, en cualquier caso, hacer nuestro código menos legible 💡
Consejos prácticos
- Evitaremos usar identificadores que sean o parezcan palabras reservadas.
- Revisaremos la lista oficial de palabras clave cuando sea necesario para evitar su uso mientras adquirimos experiencia. La infografía que puedes bajarte en este artículo, puede ayudarte con ello.
- Usar identificadores que se expliquen solos acerca de lo que van a almacenar, ayuda tanto en evitar problemas con palabras claves, como en obtener un código más legible, por partida doble.
Consecuentemente, mientras adquirimos la experiencia necesaria en el trabajo con PHP, es bueno ayudarnos a evitar un uso problemático de las palabras reservadas que nos eviten comportamientos indeseados y otros problemas, además de ayudar con la legibilidad del código y por tanto su mantenimiento a futuros. Ahí es donde esta infografía puede ayudarte.
¡Hasta luego!
No hay mucho más que decir. Evidentemente, esta entrada del blog está dirigida a personas que están comenzando con lenguaje PHP. Espero que encuentres esta información y recursos útiles.
👉 Explora más recursos en nuestro portal educativo para seguir mejorando el nivel de PHP y otros lenguajes de programación.
🥇 Ayúdanos con una pequeña donación y conseguiremos ofrecer más contenidos gratuitos con más frecuencia. Gracias. 🥇 (Puedes cambiar la cantidad)
📘 🤔 ¿Quieres ampliar lo que acabas de leer? Busca más lecciones, guías y recursos en nuestro portal
📚 Recursos relacionados
PHP: Crónica de su enésima muerte anunciada
El lenguaje de programación que se niega a morir, porque millones de sitios web (y trabajos) todavía funcionan con PHP. Esto es PHP: crónica de su enésima muerte anunciada. 🚧 If you prefer to see the post in English, you can see it on Medium 🔗. 0️⃣ Dificultad: Sin dificultades técnicas, pero te será útil…
PHP. Lista de palabras reservadas
Quédate con esta rápida y eficiente infografía de palabras clave en lenguaje de programación PHP y mira ejemplos del mal uso de estas palabras cuando desarrollas.
DRUPAL 8: CANAL DE VÍDEOS
Drupal: diferencias entre las versiones 7 y 8, entre otras cosas… Drupal lleva algún tiempo con nosotros pero aún así, existen bastantes conceptos que todavía no están claros, sobre todo en cuanto a las diferencias entre versiones, pues como ya sabréis, han cambiado bastantes cosas. He encontrado un canal con vídeos que conforman un curso…
JOOMLA 3.x. LÍMITE DE PALABRAS INTRODUCIDAS EN EL EDITOR
JOOMLA 3.x. LÍMITE DE PALABRAS INTRODUCIDAS EN EL EDITOR. Controlar el número de palabras escritas en el editor Anteriormente, ya me había encontrado con la problemática de limitar el número de caracteres o palabras que pueden escribirse en un campo de tipo editor en Joomla: Es el campo que aparece cuando queremos crear un artículo…
MODIFICAR LA SECCIÓN DEL HEAD DESDE EL CÓDIGO DE UN COMPONENTE. JOOMLA.
Modificar la sección del head desde el código en Joomla La sección head de toda página web es de suma importancia. En ella solemos insertar o enlazar el código CSS y de scripts típicos (como JavaScript). Además los datos que contenga pueden tener bastante relevancia en lo que a SEO se refiere. Modificar la sección…
TIPOS DE EXTENSIONES EN JOOMLA.
Tipos de extensiones en Joomla Algo que tienen en común la práctica totalidad de herramientas o aplicaciones basadas en PHP, como pueden ser Joomla, Drupal, WordPress, etc., es que permiten su crecimiento, el aumento de sus funcionalidades, mediante el desarrollo de añadidos. Trataremos en esta entrada los tipos de extensiones en Joomla. Cada herramienta proveerá…




