Liferay 7: localizar páginas
Casi desde el primer momento en que empresas y organismos públicos o privados comienzan a tener presencia en internet, se hace necesario que estos sitios web se encuentren en varios idiomas. Con esta funcionalidad de Liferay 7: localizar páginas, cubrimos esa necesidad en lo que a las páginas se refiere.
Cuando hablo de localizar una página, no me refiero a sus contenidos, sino a su url amigable y al nombre de la página o título que aparece en el menú de navegación. Algo realmente útil que puede incluso tener consecuencias positivas sobre el SEO. Curiosamente, una funcionalidad tan útil, no es frecuente encontrarla en herramientas similares. O al menos que vengan por defecto sin necesidad de plugins o extensiones adicionales.
En los cursos que he impartido, los alumnos suelen dar esto casi por sabido. No le suelen prestar atención. Bien porque es posible que no les haga falta en ese momento (no sabemos a futuros) o lo consideran sumamente fácil. Sin embargo, me he encontrado con alumnos antiguos en algún proyecto o de nuevo en un curso y no lo sabían implementar.
Además, el sistema para utilizar esta funcionalidad se repite en otras áreas (casi cualquier cadena en Liferay se puede internacionalizar).
Localizar el nombre de la página
El proceso es simple. Nos situamos en el área de [Navegación] de la administración del sitio actual. Seleccionamos la página que queremos modificar y pulsamos sobre la opción de [Configurar página].
El formulario de gestión de la página nos muestra en primer lugar el campo para indicar o modificar el nombre de la página. Debajo de este campo aparecerán diferentes banderas, una por cada idioma que tengamos activado en Liferay.

Pulsamos en la bandera que identifica el idioma para el que queremos una localización o traducción. Escribimos el nombre en ese idioma. Repetimos el proceso por cada idioma: pulsar en bandera, escribir nombre en ese idioma.
Localizar la URL amigable de la página
El proceso es idéntico al usado para el nombre de la página. Estando en el formulario de configuración de la página seleccionada, nos situamos en el campo URL amigable. Aparecerán las mismas banderas y el proceso se repetirá: pulsar en bandera, escribir la URL amigable en ese idioma.

Insisto, es algo muy simple pero poco conocido. Nombres de estructuras, plantillas, títulos de contenidos, etc., en todos ellos podemos hacer lo mismo.
Nada más, un saludo y hasta otra.