Explicación de un hola mundo básico. Aprendemos lo mínimo.
#include
int main() {
printf("Hola mundo");
return 0;
}
Un pequeño programa «Hola mundo» que muestre lo básico para comenzar a programar con C, nos da una idea de lo que debemos saber en nuestros primeros pasos.
Explicación del código:
- printf(): Utilizada para imprimir texto y datos formateados en la pantalla.
- scanf(): Utilizada para leer datos del teclado.
- getchar(): Utilizada para leer un solo carácter del teclado.
- putchar(): Utilizada para escribir un solo carácter en la pantalla.
- fgets(): Utilizada para leer una línea de texto del teclado.
- fopen(), fclose(), fwrite(), fread(): Utilizadas para operaciones de entrada/salida de archivos.
int main() (línea 3) es una función. Sin embargo, es una función muy especial en C, pues todo nuestro programa o aplicación depende de ella. No hay programa C, sino existe la función main(). Podemos decir que main() es el programa C. Cualquier cosa que se haga, pasa por la función main().
Cuando se ejecuta un programa en C, el sistema operativo lo carga en la memoria y comienza su ejecución, y el primer código que se ejecuta es la función main().
La palabra clave int a la izquierda de la función main(), indica que cuando la función termina, devuelve un número entero que indicará si el programa ha terminado de forma normal o no.
Puesto que main() es la función-programa, si finaliza, finaliza el programa. Entonces, ¿a quién devuelve el número entero indicado por int?¿A quién indica que el programa a terminado bien o mal con este número? Pues al sistema operativo que esté ejecutando el programa.
printf(«Hola mundo»); Estamos ante otra función que, a diferencia de la función main(), no forma parte de lo que podríamos decir que es el núcleo de C. Su misión es enviar al fichero de salida estándar, que por defecto es la llamada consola, datos para imprimirlos. En un sentido práctico y para entender esto de momento de forma fácil: escribimos datos en la pantalla del ordenador en una ventana de consola.
La función printf() es muy importante en cuanto es una de las formas más directas de comunicarnos con un posible usuario del programa pues lo hace a través de la pantalla. Por ello, esta función es una de las que se encuentran en la librería o biblioteca estándar stdio.h y la razón de porqué se incluye al principio de cualquier programa C (entre otras razones adicionales).
En cuanto a como trabaja printf() concretamente, es un tema más avanzado. De momento y siguiendo el ejemplo de código propuesto, podemos decir que el texto que contiene entre paréntesis, se imprimirá en pantalla.
Vemos que el texto que está en printf(«Hola mundo»), son datos que están compuestos por caracteres y encerrados entre comillas dobles. A este tipo de dato en C (y en otros lenguajes), le llamamos cadena o string. Luego el resultado de printf(«Hola mundo»); es que aparecerá por pantalla el texto Hola mundo.
return 0; es una palabra clave del lenguaje C. Se usa para finalizar una función y devolver el valor o dato que aparece a la derecha de donde se encuentre escrita.
En este ejemplo de código, return 0; aparece en la función main() y por tanto está finalizando la función (y el programa, ya que es main()) y devolviendo el número entero cero al sistema. Es decir, se está usando para comunicarnos con el sistema operativo que ejecute este programa.
Con esto aprendemos lo mínimo de desarrollo con lenguaje C para poder comenzar a trabajar con este lenguaje.
¡Aquí tienes un consejo!
Crea versiones del ejemplo propuesto en este tema
- Cambia el texto "Hola mundo" por un número. Compila y ejecútalo.
- Cambia el texto "Hola mundo" por "Hola mundo \nY universo tambien". Compila y ejecútalo.
Con esto aprendemos lo mínimo de desarrollo con lenguaje C para poder comenzar a trabajar con este lenguaje.
Si necesitas saber más conceptos generales sobre programación, como identificar qué es una función, etc., quizás le convenga realizar el curso de programación con C.